Mingob y Naciones Unidas fomentan vínculos de cooperación

Desde el inicio de la gestión del Ministro Francisco Jiménez al frente de la Cartera de Gobernación se han fortalecido los vínculos con organismos internacionales para generar nuevas estrategias de cooperación.

El Ministro Jiménez recibió al Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, Miguel Barreto; el recién nombrado Asesor de Seguridad de Naciones Unidas, Marco Teixeira, y el Especialista en Políticas de Género, Gobernanza y Recuperación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Diego Antoni.

Las temáticas abordadas coinciden con los logros alcanzados por el equipo de trabajo ministerial, coordinados por el Ministro Jiménez. Entre los temas está el abordaje pertinente a derechos humanos y seguridad ciudadana. Por parte de Naciones Unidas se reiteró el apoyo a la realización de capacitaciones sobre violencia contra la mujer e igualdad de género.

El Ministro Jiménez dio a conocer los resultados de la colaboración mutua entre el Mingob y Naciones Unidas, entre la que destaca el trabajo con el Alto Comisionado de Derechos Humanos y oficiales del Sistema Penitenciario. Se informó también sobre la creación de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Gobernación, que actualmente está en fase de organización administrativa interna. Además

También se abordó la aprobación de la Política Nacional para Defensores de DD. HH. y el refuerzo a la mesa de apoyo a mujeres, sindicalistas y defensores de la naturaleza, todo esto enmarcado dentro de las políticas implementadas por la actual administración ministerial.

Combate a delitos transnacionales

La inclusión de Teixeira como Asesor de Seguridad será de vital apoyo para luchar contra delitos transnacionales, entre ellos el narcotráfico. El Viceministerio Antinarcótico, dirigido por Werner Ovalle continuará con los enlaces interinstitucionales para el apoyo de las estrategias relacionadas.

Entre los proyectos futuros en conjunto está la actualización del análisis de riesgo para los defensores de derechos humanos y la investigación criminal en este tema, en donde se involucra a funcionarios policiales y organizaciones que elaboran análisis de riesgo.

Las relaciones periódicas serán prioridad para evaluar avances en las gestiones abordadas. También se continuará con la creación de estrategias futuras sobre los temas identificados para el abordaje conjunto. El Ministerio de Gobernación continúa fortaleciendo los vínculos interinstitucionales para abrir las puertas a nuevas formas de combatir crímenes y fomentar la seguridad pública.

Noticias Recientes