Más de 38 mil agentes de comisarías y unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC) estarán velando por la protección y seguridad de los viajeros que disfrutan de los atractivos turísticos de Guatemala. Durante la Semana Mayor, los destinos con alta afluencia son La Antigua Guatemala, Sacatepéquez; Esquipulas, Chiquimula; las playas del Pacífico, Atitlán, Sololá; Las Verapaces, Petén, Quetzaltenango, Retalhuleu y otros puntos clave del país.

Como parte del plan “Semana Santa Segura”, se han establecido dispositivos de seguridad en áreas cercanas a sitios turísticos, centros recreativos, parques arqueológicos, reservas naturales, y otros lugares del país. La vigilancia policial será constante para salvaguardar a los nacionales y extranjeros durante su desplazamiento, estadía en estos lugares y retorno a sus hogares.
Para la ejecución de estas acciones, los policías cuentan con 3 mil 127 unidades motorizadas, 2 mil 492 autopatrullas, 32 buses, 15 grúas, 4 cuatrimotos, y 4 moto mulas. Asimismo, cuentan con el apoyo de la Unidad Aérea del Ministerio de Gobernación (UNAGOB) para brindar un servicio de calidad a los viajeros y una atención inmediata ante cualquier eventualidad en el país.

Seguridad vial
En las principales rutas de turismo se han instalado 37 puestos de control para verificar que las personas no tengan órdenes de captura pendientes y que porten la documentación en orden para su conducción. Además, efectúan la revisión de los vehículos para comprobar que no tengan reporte de robo y evitar el traslado de objetos que puedan ser utilizados para cometer algún hecho delictivo.
En estos puestos de control también se utilizan velocímetros para monitorear y sancionar a los conductores que excedan los límites de velocidad permitidos, y se realizan pruebas de alcoholemia, especialmente en los lugares identificados con mayor consumo de bebidas embriagantes. Con ello, se busca reducir la incidencia vial durante esta época.
El servicio de las grúas policiales está disponible en puntos específicos como en el puerto de San José, la Autopista Palín-Escuintla; La Antigua Guatemala, Sacatepéquez; Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, y otros sitios estratégicos para asistir a las personas cuyos vehículos presenten fallas mecánicas, y garantizar un tránsito fluido en las rutas.




Cobertura policial
Como parte del plan, también se efectuó el despliegue estratégico de 1 mil 800 policías, en las diferentes playas públicas como playa Dorada, Punta de Palma, Monterrico, Las Lisas, Champerico, Tulate, y Chapetón, garantizando un ambiente seguro y tranquilo para los veraneantes. Además, se cuenta con la presencia policial en 21 Bahías de Prevención y Atención Turística, ubicadas en puntos específicos y disponibles tanto para turistas nacionales como extranjeros.
También se han habilitado 21 kioskos de prevención en puntos clave del país, en los que las fuerzas policiales fomentan una cultura de educación vial y denuncia ciudadana. Asimismo, brindan información sobre los servicios disponibles, y recomendaciones de lugares turísticos a visitar y la gastronomía local.
Las autoridades hacen el llamado a los viajeros a denunciar cualquier acto sospechoso a través de las líneas del 110 de la PNC, 1531 del Centro Anticorrupción Policial, 1574 antiextorsiones, 1577 antinarcótica, y 1561 Crime Stoppers.
CS Mingob