El sitio web oficial https://tradicionesseguras.mingob.gob.gt/ ofrece información sobre los operativos de seguridad y prevención que ejecutan los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en los cortejos procesionales del Centro Histórico de la ciudad Capital, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y otros sitios de alta afluencia devocional durante la Semana Santa en todo el territorio nacional.

También proporciona información actualizada sobre los distintos recorridos procesionales, itinerarios, puntos de referencias y horarios de las procesiones. Además, sobre los dispositivos de seguridad habilitados de forma estratégica en las rutas establecidas por los fieles para la tradicional visita de los siete sagrarios, así como recomendaciones para disfrutar de estas fechas en un ambiente seguro y de tranquilidad.
Para facilitar la comunicación con la ciudadanía, se habilitó en el sitio web, un enlace con la línea #110 de la PNC, disponible las 24 horas para reportar cualquier situación sospechosa y el número de WhatsApp #2506-1111, para realizar sus consultas al asistente virtual con relación a las actividades de religiosidad popular.

Como parte del plan, se realiza el despliegue policial en cuatro puntos específicos de cada cortejo, que incluyen patrullajes motorizados y recorridos a pie en los alrededores de las andas procesionales y zonas aledañas para garantizar la protección de los asistentes y prevenir que sean víctimas de algún hecho delincuencial.
En puntos estratégicos se han instalado 14 torres de vigilancia para reforzar las acciones de seguridad en áreas de alta afluencia devocional. Un operativo clave será la vigilancia permanente en turnos de ocho horas durante el cortejo procesional de la Parroquia de Nuestra Señora de Candelaria del próximo Jueves Santo, conocido también como Jueves Eucarístico o Jueves Blanco.
CS Mingob