En un acto oficial realizado este día, el Ministro de Gobernación, Dr. Francisco Jiménez juramentó a Luis José Juárez Bolaños como Director General del Sistema Penitenciario (SP). Su trabajo será fundamental para seguir avanzando en la transformación de la gestión penitenciaria y el fortalecimiento de los controles de seguridad en los centros penitenciarios del país.

El Director Juárez Bolaños es politólogo, docente universitario, consultor y académico. Además, cuenta con una destacada experiencia en gestión penitenciaria, administración pública, análisis político, prevención de la violencia armada, relaciones institucionales y programas comunitarios para prevención de la violencia y el delito.
En cuanto a su formación profesional, Juárez Bolaños posee una Maestría en Seguridad Pública de la Universidad Galileo, una Maestría en Gestión Pública y Liderazgo de la Universidad del Occidente; y una Licenciatura en Ciencias Políticas por la Universidad Rafael Landívar.
El Ministro Jiménez subrayó que el nombramiento del ahora Director Juárez Bolaños responde a su arduo trabajo dentro del SP, y su amplia trayectoria en materia de seguridad. “Durante esta mañana, Juárez Bolaños dirigió una requisa en un centro penal de Zacapa, donde se logró la incautación de armas de fuego, y dispositivos móviles”.

Por su parte, la Viceministra de Seguridad, Mgtr. Claudia Palencia expresó su respaldo al nuevo Director, haciendo referencia al trabajo que se ha realizado en Renovación I y en la implementación de estrategias operativos a través de la Inspectoría General del SP. “Con este nombramiento, agradezco al Ministro Jiménez por la continuidad en el trabajo que hemos realizado desde el vicedespacho a mi cargo”, afirmó.
Tras la juramentación, las autoridades sostuvieron una reunión de trabajo para definir las próximas acciones estratégicas enfocadas a seguir consolidando avances en la recuperación del sistema penitenciario. Entre los temas abordados está la adquisición de equipo tecnológico, el fortalecimiento de medidas de seguridad en las cárceles para prevenir el ingreso de ilícitos, bloqueo de señal y la profesionalización continua de los guardias penitenciarios.