Ministro Jiménez: “una policía más profesional, es una Guatemala más segura”

Ministro Jiménez: “una policía más profesional, es una Guatemala más segura”

Con la incorporación de un total de 223 investigadores a la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) se fortalecen las capacidades institucionales para seguir combatiendo la corrupción, la impunidad y la criminalidad. Esta iniciativa también tendrá un impacto positivo en la desarticulación de estructuras criminales, la prevención de hechos delictivos y la resolución de casos en todo el territorio nacional.

El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en su intervención, destacó la importancia del fortalecimiento de las capacidades de los investigadores policiales en áreas específicas, como técnicas de investigación, recolección de evidencia, análisis de escena del crimen, criminalística y uso de herramientas tecnológicas. “Esto no solo se traduce en más eficacia, se traduce en justicia oportuna, en mejores coordinaciones interinstitucionales, y en una respuesta más contundente frente a estructuras delictivas complejas”, concluyó.

“Guatemala los necesita. Los necesita como policías técnicos, sí, pero también como líderes éticos, como servidores públicos capaces de entender que cada caso resuelto con base científica, es un acto de dignidad, un acto que restaura la esperanza en nuestro país. Estamos comprometidos a seguir formando, capacitando y fortaleciendo a nuestros cuadros. Porque una policía más preparada, es un país más seguro”, afirmó.

Por su parte, la Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, indicó que la labor que desempeñan los investigadores policiales es fundamental en la seguridad de Guatemala. “La investigación criminal exige compromiso, conocimiento técnico, ética profesional y, vocación de servicio. Por ello, el conocimiento adquirido durante esta formación, debe transformarse en investigaciones exitosas, casos resueltos, y en justicia para las víctimas, lo cual reforzará la confianza de la ciudadanía en su policía”, puntualizó.

Durante el curso “Fortalecimiento de Capacidades Básicas en Investigación Criminal”, se abordaron diferentes temas como la redacción de informes especiales en casos de extorsión, la ciberseguridad, la localización de cámaras y rutas de acceso, así como la documentación y embalaje de la extracción de imagen y video, entre otros. Esta formación fue impartida por investigadores de la SGIC, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), y fiscales del MP.

CS Mingob

Noticias Recientes