Para el fortalecimiento del trabajo Investigativo, la Subdirección General de Investigación Criminal, (SGIC), de la Policía Nacional Civil (PNC), implementó guía para la elaboración del análisis criminal, herramienta fundamental que funcionará como apoyo en el ámbito investigativo y criminológico.

El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, resaltó la importancia de esta guía que representa un paso firme para la profesionalización, sistematización y modernización del abordaje policial frente al fenómeno criminal. El resultado del análisis criminal servirá desde una perspectiva técnica, teórica y jurídica, para avanzar en planes y estrategias de prevención. Este es un instrumento sin precedentes en la historia de la policía, el primero en su tipo, formará equipos que mejorarán el trabajo en la investigación criminal, permitirá estandarizar un modelo metodológico de análisis.
También el Titular de la Cartera, recalco que el análisis criminal, es una prioridad estratégica para este gobierno, “porque nos permitirá anticiparnos en fenómenos criminales y actuar con mayor eficiencia y eficacia.”

Por su parte, el Viceministro de Seguridad, José Portillo, señaló que está guía para el análisis criminal viene a fortalecer las gestiones tecnologías de la policía, para las nuevas generaciones.
Por otro lado, el Director de la PNC, David Custodio Boteo, subrayó que esta guía es un avance transcendental, que permitió el apoyo de diferentes Divisiones, consolidando una visión disciplinada y funcional que hoy se materializó. Este instrumento quedo institucionalizado como apoyo esencial para labor del análisis criminal en Guatemala.




Para Finalizar el subdirector General de Investigación Criminal (PNC), Edis Ariel Fabián Hernández, puntualizó, que esta guía diseñada en un modelo de la evidencia, legalidad y coordinación institucional, será considerada parte de la doctrina policial y fortalecerá capacidades investigativas, y permitirá metodologías estandarizadas y soporte jurídico.
CS Mingob