La Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia, realizó una visita oficial al Puerto Quetzal, en el departamento de Escuintla, como parte de su agenda de trabajo verificó avances de proyectos estratégicos para el desarrollo del pais.

Parte de las acciones de supervisión, iniciaron con el proyecto clave sobre la aplicación de marchamo a contenedores, realizado en el área de control. Posteriormente se realizó una inspección canina a un contenedor de productos fríos, realizado por personal de la fuerza de tarea para la facilitación del comercio, integrada por empresas institucionales y policiales, proceso que sirve para determinar la calidad del producto.
Continuó con la evaluación de protocolos de vigilancia en áreas restringidas realizada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y analistas de información de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) y la División de Puertos Aeropuertos y Puestos Fronterizos (DIPAFRONT). Otro punto visitado fue las instalaciones de APM Terminals, quienes realizan monitoreo de contenedores. Esta estrategia sirve para fortalecer las medidas de seguridad en la lucha frontal contra el narcotráfico en las zonas Portuarias.




Durante el recorrido, la viceministra Palencia inspeccionó en la zona portuaria, los avances en la implementación de la colocación de marchamo a todos los contenedores y la aplicación del programa satelital. La jornada incluyó visitas de control, supervision laboral y giro instrucciones para cumplir con la labor de velar por la seguridad del país.
Palencia, destacó “Puerto Quetzal es un punto vital para la economía nacional. Estamos aquí para asegurar que cada obra avance según lo previsto y con los estándares de calidad necesarios”, ante representantes de la Empresa Portuaria Quetzal y líderes del sector privado. La supervisión garantiza transparencia, eficiencia y compromiso con la población”, afirmó.
La viceministra concluyó su gira de trabajo reiterando su compromiso con las buenas prácticas en seguridad fronteriza y continuará con las visitas de campo a diferentes puntos del país para verificar que los proyectos se ejecuten de forma adecuada y generen un impacto positivo y sostenible.
A la actividad asistieron, representantes de la Embajada Américana, SAT, Jefes Policiales, autoridades locales y personal de diferentes áreas.
CS Mingob