Cooperación trinacional fortalece acercamiento comunitario y cobertura policial

Frente al Palacio de Gobernación se desarrolló la entrega de diez nuevas motocicletas a la Policía Nacional Civil (PNC) por parte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Estas unidades motorizadas serán distribuidas estratégicamente en distintas sedes policiales para fortalecer las medidas de seguridad, proteger a la ciudadanía y combatir la criminalidad en el territorio guatemalteco.

El viceministro de Seguridad, Estuardo Roberto Solórzano, quien presidió la ceremonia, destacó que la entrega de las nuevas motocicletas es el resultado de una gestión técnica y administrativa impulsada por la Cartera de Gobernación para fortalecer la cooperación trinacional a través del Proyecto Policía Comunitaria Fase II. Añadió, que estas unidades motorizadas tendrán un impacto directo en la capacidad de respuesta y cobertura policial.

Por su parte, el representante residente de JICA, Ken Kubokura, señaló que la entrega simboliza el compromiso y la confianza hacia el trabajo de las fuerzas policiales. Además, indicó que con estas unidades motorizadas se busca facilitar la movilidad policial para la implementación de acciones preventivas y contribuir a una respuesta inmediata ante emergencias.

El director general de la PNC, David Custodio Boteo, resaltó que las motocicletas permitirán optimizar la movilidad de las fuerzas policiales, especialmente en áreas urbanas de alta densidad, zonas de difícil acceso y áreas perimetrales. “Su versatilidad y capacidad de desplazamiento inmediato son clave para responder con mayor rapidez a emergencias, realizar acciones de vigilancia y fortalecer la prevención situacional y comunitaria”, afirmó.

Tras la entrega de las unidades policiales se desarrolló la cuarta reunión del Comité de Coordinación Conjunta (CCC), en el Salón Mayor del Ministerio de Gobernación (MINGOB). Durante el encuentro se presentaron, y evaluaron los resultados obtenidos como parte del trabajo coordinado entre Guatemala, Japón y Brasil en cumplimiento a este proyecto.

El viceministro Solórzano, quien presidió la reunión, subrayó que esta cooperación trinacional refuerza un proyecto que no solo aporta equipamiento y formación, sino que también promueve una policía más cercana, humana y efectiva. “Este convenio representa un beneficio esencial para nuestra institución, ya que garantiza que, mediante la formación especializada, los intercambios académicos y la capacitación internacional, se continúe fortaleciendo el profesionalismo de nuestros agentes y mandos policiales”, agregó.

También el representante de JICA, Kubokura presentó las acciones conjuntas que serán ejecutadas para seguir alcanzando resultados positivos en las áreas intervenidas por las fuerzas policiales. A su vez, el consejero de la Embajada de Brasil en Guatemala, Davino Rivera de Sena, destacó la importancia del intercambio de experiencias y del fortalecimiento de capacidades de las fuerzas policiales en la filosofía de Policía Comunitaria.

Entre los avances alcanzados se destaca la entrega de 210 motocicletas valoradas en más de Q6.5 millones; la creación del Departamento de Coordinación de Policía Comunitaria; la incorporación de la asignatura Policía Comunitaria en el pensum policial; así como la entrega de 2,322 equipos tecnológicos, y 8,154 kits que equivalen a 57,078 guías metodológicas, entre otros.

CS Mingob

Noticias Recientes