Como parte de las acciones estratégicas para la prevención y atención integral de la violencia contra la mujer, el Ministerio de Gobernación, en coordinación con instituciones del sector justicia y organizaciones de la sociedad civil, inauguró este viernes en el departamento de Sacatepéquez, el Centro de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia (CAIMUS) un lugar que busca garantizar una atención gratuita, digna, adecuada y especializada.

La Viceministra de Prevención de la Violencia y el Delito, Mayda De León; quien presidió el acto de inauguración, destacó que este centro tiene como objetivo brindar atención de confianza, técnica y multidisciplinaria a mujeres que han sido víctimas de violencia en cualquiera de sus manifestaciones, priorizando un enfoque de derechos humanos, género e interculturalidad.
También, De León señaló que este esfuerzo forma parte de la política nacional de prevención de la violencia y del compromiso del Estado por garantizar espacios seguros, atención inmediata y acompañamiento integral a las mujeres en situación de vulnerabilidad. “Estamos comprometidos en fortalecer la articulación interinstitucional para prevenir, atender y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres”.
Por otro lado, Giovanna Lemus, Coordinadora de la Red Nacional de CAIMUS, resaltó que estas acciones fortalecen los vínculos interinstitucionales bajo un modelo de atención centrado, para continuar fortaleciendo con mecanismos de alto nivel, que permitan desarrollar atención de calidad a todas las mujeres guatemaltecas. El CAIMUS contará con personal especializado en psicología, trabajo social y asesoría legal. Además, funcionará como un centro de referencia para canalizar casos a instituciones públicas, privadas y otras instituciones competentes.




Por su parte, la Gobernadora Departamental Angelina Aspuac, destacó el valor simbólico y práctico de este nuevo espacio, es una respuesta concreta y necesaria para las mujeres de Sacatepéquez. “Desde aquí reafirmo mi compromiso de no permitir que ningún caso quede en el silencio o la impunidad”, puntualizó.
Durante la actividad se contó con la participación del alcalde municipal Yener Plaza, la Vice Presidenta de CODEFEM, María Isabel Grijalva, la Coordinadora de la Red Nacional de CAIMUS, Giovanna Lemus, y representantes de organizaciones de sociedad civil e invitados especiales.
CS Mingob