En el salón Mayor del Ministerio de Gobernación, este martes, se presentaron acciones de la ejecución del Plan de Decenio Internacional de Idiomas Indígenas PANDIII 2022–2032. A través de la mesa interinstitucional se evaluó el primer semestre 2025 con monitoreo y evaluación participativa, lo que permitió hacer seguimiento de los avances y resultados realizados.

Autoridades del tercer Viceministerio de Prevención de la Violencia y el Delito del Ministerio de Gobernación, evaluaron los avances según los cuatro ejes transversales, político, sociocultural, desarrollo económico, territorio y medio ambiente. Con el objeto de coordinar las funciones de la gestión de las políticas públicas. Una estrategia nacional que apunta a combatir la pobreza estructural, promover la equidad y fortalecer la resiliencia comunitaria, especialmente en las regiones más afectadas para reducir las brechas de inequidad y desigualdad.



Es esta actividad participaron autoridades de este Ministerio que conforman la mesa interinstitucional, representantes de las diferentes Unidades, Subdirecciones, Divisiones y Pueblos indígenas y Academia de lenguas Mayas de Guatemala, ALMG. Con la implementación de servicios para la revitalización lingüística y recuperación de los idiomas en peligro de extinción, a través de la creación de instrumentos doctrinarios de la escuela de especialidades de la PNC, reiteran un compromiso de Estado para cerrar brechas históricas y construir una Guatemala más digna y equitativa.
CS Mingob