Boletín de Ciberseguridad, octubre 2025

Boletín de Ciberseguridad, octubre 2025

El miedo detrás de la pantalla

Viceministro de tecnología de la información y las comunicaciones del Ministerio de Gobernación, William Cameros, participa en primer foro nacional de ciberseguridad y seguridad de la información

El viceministro de tecnología de la información y las comunicaciones del Ministerio de Gobernación, William Cameros, disertó durante el primer foro nacional de ciberseguridad y seguridad de la información organizado por la comisión de información e informática del sistema nacional de ciencia y tecnología, SINCYT

Fuente: IV viceministerio de tecnología.


MINGOB fortalece capacidades de ciberseguridad en alianza con el Comando Sur de EE. UU.

El Ministerio de Gobernación, a través del Cuarto Viceministerio, en coordinación con el Departamento de Informática y el Comando Sur de los Estados Unidos, Impulsó la creación de alianzas estratégicas y sostuvo conversaciones orientadas al fortalecimiento de la Subdirección de Equipo de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (GT-CERT). Estas acciones contemplaron tanto el desarrollo del talento humano como la mejora de procesos y herramientas de monitoreo, con el propósito de impulsar una supervisión integral y una respuesta ágil frente a ciber amenazas.

Fuentes: GT CERT


Diretiva de Emergencia

  • CNN — jueves 25 de septiembre
  • Las autoridades de ciberseguridad de Estados Unidos emitieron este jueves una “directiva de emergencia” que ordena a las agencias federales proteger sus redes ante un grupo avanzado de piratas informáticos que ha vulnerado al menos una agencia en una aparente campaña de espionaje.
  • La directiva ha generado una movilización en Washington para detectar a los piratas informáticos y desconectar cualquier dispositivo comprometido antes de que puedan causar más daños. Las agencias civiles tienen hasta el final del viernes para actualizar el software y reportar cualquier incidente.

Fallas de ciberseguridad exponen vulnerabilidad de aeropuertos europeos

BRUSELAS/FRÁNCFORT/LONDRES, sabado 20 de septiembre (Reuters) – Un ciberataque a un proveedor de sistemas de facturación y embarque interrumpió el sábado las operaciones en varios aeropuertos europeos importantes, incluido el londinense Heathrow, el más transitado del continente, causando retrasos y cancelaciones de vuelos.

Fuente:

https://www.reuters.com/en/cyberattack-causes-flight-delays-cancellations-brussels-airport-2025-09-20/

https://lahora.gt/internacionales/hgodinez/2025/09/24/arrestan-a-presunto-autor-de-ciberataque-contra-aeropuertos-europeos/



“Ciberestafas en la compra de boletos: la nueva amenaza rumbo al Mundial 2026”

Ante el creciente uso de plataformas digitales para la adquisición de boletos para el Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir estafas cibernéticas. Con esta acción, se busca proteger a los usuarios frente a fraudes que podrían implicar pérdida económica, robo de identidad o exposición de datos personales.

Principales riesgos detectados

“Recomendaciones destacadas (versión adaptada para boletín de ciberseguridad)

  • Dirígete únicamente a portales autorizados por la organización del Mundial o por entidades oficiales. Evita comprar en sitios desconocidos
  • No brindes detalles bancarios, contraseñas ni informació­n personal más allá de lo esencial para la compra.
  • Usar métodos de pago seguros
  • Favorece tarjetas con protección al comprador, pagos con pasarelas reconocidas o servicios que brinden reembolso en caso de fraude.

Fuente https://www.gob.mx/sspc/prensa/sspc-realiza-recomendaciones-para-prevenir-estafas-en-la-compra-de-boletos-para-el-mundial-de-futbol-2026?idiom=es&utm_campaign=Thursday%20Newsletter&utm_medium=email&_hsenc=p2ANqtz-8x9YVgKxpZfX14kQFQxGEaWkKzbFl1AayVjeuYoStK9ZHXu4RI8LbRUK9akRxPyIrx59Erd_X_hH7Yu7ZiK_e4ssN6ng&_hsmi=381294855&utm_content=381294855&utm_source=hs_email

Historial de boletínes