Boletín de Ciberseguridad, septiembre 2025

Boletín de Ciberseguridad, septiembre 2025

Editorial

El 15 de septiembre celebramos la independencia de Guatemala, un día que nos recuerda la importancia de la libertad y la unión. Hoy, esa independencia también debemos protegerla en el mundo digital, donde la soberanía de nuestros datos e información está bajo amenaza constante de ciberdelincuentes.

Fuente: IV viceministerio de tecnología.


La Independencia Digital

Durante las fiestas patrias, los atacantes aprovechan para lanzar campañas
maliciosas relacionadas con:

  • Promociones falsas de comercios con motivo del 15 de septiembre.
  • Se recomienda la prevención al publicar imágenes de menores de edad que
    participen en actividades cívicas, ya que la difusión de sus fotografías en
    redes sociales puede poner en riesgo su seguridad y privacidad.
  • Noticias falsas en redes sociales sobre eventos patrios. Recuerda: la
    verdadera libertad está en decidir qué compartimos y cómo protegemos
    nuestra información en línea.

Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Soberan%C3%ADa_digita
y GT CERT


¡Grito de alerta digital! – tips rápidos!

  • No confíes en todo lo que brilla: revisa enlaces antes de abrirlos, aunque parezcan de “ofertas patrias”.
  • Protege tus cuentas con doble autenticación, como si fueran los símbolos nacionales.
  • Actualiza tus dispositivos y aplicaciones para evitar vulnerabilidades.
  • No compartas cadenas de mensajes o rumores sin confirmar su veracidad.

Ciberhistoria

En 1821, nuestros próceres firmaron el Acta de Independencia, asegurando un futuro libre para Guatemala. Hoy, podemos aprender de ellos:

  • La libertad se defiende: protege tus datos como nuestros héroes defendieron la independencia.
  • La unión hace la fuerza: reporta intentos de fraude digital y ayuda a que otros no caigan en el engaño.


Fuente: GTCERT



Caso reciente y recomendación

En la región centroamericana, se detectaron páginas falsas que ofrecían “bonos patrios” para celebrar la independencia. Los ciberdelincuentes pedían datos personales y bancarios, logrando estafas a cientos de usuarios.

Siempre verifica que la página tenga https:// y pertenezca a un sitio oficial guatemalteco.

Fuente: https://www.datacenterdynamics.com/es/opinion/soberania-digital-la-clave-para-el-control-laseguridad-y-la-independencia-de-los-datos/

Historial de boletínes