En el marco del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el Ministerio de Gobernación (Mingob) celebró una actividad institucional encabezada por el Ministro Francisco Jiménez, en la cual reafirmó el compromiso del Estado con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de la democracia a través del acceso a la información pública.

Durante su intervención, el Ministro Jiménez destacó que “Hablar de una perspectiva horizontal significa mayor participación ciudadana. La democracia no se limita a elegir cada cuatro años, sino que exige una participación activa y deliberativa; y esta no es posible sin acceso a la información”, afirmó.
El titular de Gobernación subrayó que el acceso a la información no es una concesión del Estado, sino un derecho humano fundamental que permite a la ciudadanía ejercer control democrático sobre las decisiones gubernamentales. Recordó también el origen histórico del derecho en Guatemala, vinculado a la demanda de verdad y justicia de las víctimas del conflicto armado interno.
Criticó además el legado autoritario dentro de la gestión pública, que en muchas ocasiones obstaculiza el derecho a la información por prácticas burocráticas o decisiones discrecionales. En ese sentido, reiteró la urgencia de descentralizar las Unidades de Información Pública en todas las direcciones del Ministerio, como parte de un proceso de transformación institucional pendiente.

Por su parte, María Graciela Cabrera, encargada de la Unidad de Información Pública del Mingob, resaltó que el acceso a la información es una obligación institucional que ha permitido avances importantes “Durante 17 años de vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública, el Ministerio ha atendido más de 28,700 solicitudes y ha sido una de las entidades mejor evaluadas por la PDH”, explicó.
Entre los avances presentados, destacó el desarrollo de un proyecto de centralización de las unidades de información que permitirá mayor eficiencia en la atención de solicitudes y el lanzamiento de una herramienta de accesibilidad en el portal institucional para personas con discapacidad.





El evento también contó con la participación del Dr. Silvio Gramajo, especialista en acceso a la información pública, quien fue invitado especial y dictó la conferencia “De la opacidad a la apertura”, en la cual abordó la evolución normativa y práctica del derecho a la información en Guatemala y su impacto en la gobernabilidad democrática.
La actividad también contó con la participación del Viceministro de Seguridad José Portillo y el Viceministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, William Cameros.
CS Mingob