Defensoría de la Mujer Indígena imparte taller a personal del Mingob

Con la finalidad de fortalecer el respeto y derechos de las mujeres Mayas, Garífunas y Xinkas como servidores públicos, este 12 de junio se desarrolló el taller de promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas al personal de las Direcciones de la Planta Central del Ministerio de Gobernación. La actividad estuvo a cargo de personal de la Unidad de Educación y Formación de la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI), coordinado por el Viceministerio de Prevención de la Violencia, a través de la Unidad de Género del Mingob.

La Viceministra de Prevención de la Violencia y el Delito, Mayda De León, reafirmó el compromiso con la protección, promoción y defensa de los derechos de las mujeres indígenas que representan una parte fundamental de la riqueza cultural y social.

“Las mujeres indígenas han sido guardianas de saberes ancestrales, líderes en sus comunidades y protagonistas en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Sin embargo, también ha enfrentado innumerables desafíos y barreras, y muchas veces les impiden el pleno goce de sus derechos,” afirmó la funcionaria.

A decir de la Defensora de la Mujer Indígena, Carolina Espantzay Serech, el taller pretende fortalecer los conocimientos sobre los Derechos Específicos y agenda articulada de las mujeres de este sector de la sociedad.

Este mecanismo también busca fortalecer la participación de las mujeres indígenas en la toma de decisiones, así como garantizar el acceso a la justicia y los servicios esenciales; promover la educación y la capacitación para el desarrollo económico-social; respetar y valorar su identidad cultural, sus tradiciones y e idiomas ancestrales.

Nota: Flor Ortiz
Fotos: Abraham Pineda
Video: Felipe Castillo

Noticias Recientes