Destacan efectividad de Alerta Roja Internacional para aprehensión de fugitivos

Una alerta roja emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) constituye una herramienta esencial no solo para la búsqueda, localización y aprehensión de fugitivos a nivel internacional, sino también para fomentar el intercambio de información y cooperación entre las fuerzas policiales y agencias de seguridad de diferentes países, facilitando las acciones para llevar a los criminales ante la justicia

El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, destacó el trabajo conjunto entre la Interpol y agencias internacionales, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), para la aprehensión de Vasquez Rabanales, exsubinspector de policía, quien era buscado por un hecho de violencia ocurrido en San Andrés Iztapa, Chimaltenango. “La cooperación entre ambas instituciones fue fundamental para localizar rápidamente al expolicía” afirmó el funcionario.

Además, el Titular de la Cartera del Interior resaltó la importancia de la cooperación internacional para alcanzar los objetivos en materia de seguridad, haciendo hincapié que las fuerzas de seguridad cuentan con las herramientas necesarias para localizar y capturar a los criminales que intentan escapar. Puntualizó “Seguiremos trabajando intensamente con las agencias de Estados Unidos y la Interpol. No hay mañana, la seguridad es hoy”.

Por su parte, el jefe de la Oficina Regional INTERPOL para América Central, Walter Lazo, señaló que la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala ha empleado de manera efectiva las notificaciones rojas, prueba de ello, las diferentes capturas registradas este año. “Hoy más que nunca, el uso de las notificaciones rojas por parte de los países reviste de mayor importancia para cerrarle las fronteras a los fugitivos y que no se sientan en paz en las huidas que pretenden hacer de sus crímenes que cometen”, aseguró Lazo.

Es importante resaltar que la Interpol desempeña un papel fundamental en la activación de alertas de órdenes de aprehensión a nivel internacional, así como para el intercambio de información y conocimientos entre las fuerzas policiales de los 196 países miembros, incluyendo Guatemala. Además, la cooperación con la CBP ha sido esencial para el fortalecimiento de la seguridad portuaria, aeroportuaria y el combate frontal contra el crimen organizado en el territorio nacional.

Nota: Alexander Girón
Fotos: Oscar Dávila
Video: Lester Chilín

Noticias Recientes