Destacan logros de Operación Diamante IX en la lucha regional contra el narcotráfico

La Operación Regional “Diamante IX”, organizada por la Comisión de Jefes y Directores de Policía Centroamericana, México, El Caribe, y Colombia, con el apoyo técnico de la Oficina Regional de Interpol para América Central (OR-SAN), permitió el desarrollo de acciones operativas, inteligencia, investigación e intercambio de información durante la lucha frontal contra el narcotráfico en la región.

Durante la Fase Post Operacional, que inició este 10 de junio, los jefes de las Unidades Especializadas de Investigación contra el Narcotráfico de las fuerzas policiales participantes, realizan la evaluación e informe final de la Operación Regional “Diamante IX”. También el análisis de los resultados obtenidos y las estrategias implementadas en la lucha contra la narcoactividad, para realizar la planificación de la nueva Operación Regional “Diamante X”.

El Viceministro de Antinarcóticos, Werner Ovalle, quien presidió la ceremonia, destacó que estos espacios son fundamentales para la coordinación y comunicación, expresando su satisfacción no solo porque Guatemala es sede de la reunión de evaluación del Operativo Regional “Diamante IX”, sino que también por efectuar la planificación del Operativo Regional “Diamante X”, que será desarrollado próximamente. “Entre mayor comunicación policial tengamos, vamos a tener un mundo más seguro, lema oficial de la Interpol”, afirmó

“Las agrupaciones criminales tienen la facilidad y recursos para organizarse, y esto nos obliga como autoridades a fortalecer los mecanismos de comunicación y coordinación, siendo lo más importante, el poder accionar. Lo fundamental en este tipo de operativos que coordina la Interpol, es que también de forma simultánea vamos a estar actuando en contra de estas organizaciones criminales” enfatizó el Viceministro Ovalle.

Intercambio de información

Por su parte, el jefe de la Oficina Regional INTERPOL para América Central, Walter Lazo, manifestó que durante esta operación se lograron importantes incautaciones de droga y la erradicación de plantaciones ilícitas en países de Centroamérica. “Estoy convencido que con estas acciones hemos salvado vidas, sin embargo, somos conscientes de que el camino por delante aún es largo, y lleno de desafíos”, aseguró.

“Esta reunión representa una oportunidad invaluable para compartir conocimientos experiencias y fortalecer nuestros lazos de colaboración, estoy seguro, que, a través del esfuerzo conjunto y coordinado, se logrará llevar la lucha contra el tráfico de drogas a nuevos niveles de eficacia. Durante este encuentro se abordarán temas cruciales para entender y combatir el tráfico de drogas en la región”, puntualizó el Jefe Lazo.

Durante la ceremonia asistieron también el Subdirector General Antinarcótico de la Policía Nacional Civil (PNC), Wilber Arreaga, el jefe de la Oficina Central Nacional (OCN) INTERPOL Guatemala, Ovidio Pérez, el Comandante de la Unidad Antinarcótica del Departamento de Policía de Belice, Francis Williams, mandos policiales, y jefes de las unidades especializadas a cargo de las coordinaciones de la Subcomisión Técnica Antinarcóticos (SCTAN) de las policías participantes.

Nota: Alexander Girón
Fotos: Abraham Pineda
Video: Lester Chilín

Noticias Recientes