Guatemala reconoce y respalda la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, que ha designado oficialmente al Barrio 18 como organización terrorista extranjera. Esta declaración, emitida hoy, marca un punto de inflexión histórico en la lucha regional y global contra el crimen organizado y la violencia transnacional.
Una amenaza común
La estructura criminal conocida como Barrio 18 ha sido plenamente identificada por las autoridades guatemaltecas como una organización de tipo vertical, con una línea de mando establecida, células operativas jerarquizadas y presencia territorial. Su accionar se caracteriza por el uso sistemático de violencia extrema como instrumento para alcanzar sus fines: extorsión, sicariato, tráfico de armas, venta de droga para consumo local y, recientemente, colaboración en el trasiego internacional de estupefacientes.
Se trata de una amenaza regional, con redes activas en Guatemala, El Salvador, Honduras y Estados Unidos de América, manteniendo incluso posibles vínculos con actores de diferentes niveles de la vida nacional.
Liderazgo y acción decidida
Esta decisión es el resultado de un proceso liderado firmemente por el presidente Bernardo Arévalo y por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quienes han promovido una política frontal y estratégica contra el crimen organizado y han priorizado la articulación con países aliados para proteger a la ciudadanía.
Una lucha compartida, un esfuerzo conjunto
Esta histórica declaración fortalece el trabajo conjunto entre Guatemala y Estados Unidos de América, y abre la puerta a una mayor colaboración en investigación e inteligencia.
El Ministerio de Gobernación, bajo el liderazgo del ministro Jiménez, seguirá intensificando el trabajo técnico y valiente de investigadores, unidades especiales, cuerpos de inteligencia criminal, analistas estratégicos y operadores en campo.
Compromiso con la seguridad de la ciudadanía
Desde el Ministerio de Gobernación reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de las familias guatemaltecas. Este es un esfuerzo por la seguridad de los guatemaltecos, por la gobernabilidad, por el presente y el futuro de nuestra democracia.
El Barrio 18 ya no es solo una pandilla: ha sido reconocida como una amenaza terrorista transnacional. Su neutralización exige determinación, estrategia y alianzas firmes entre Estados responsables que trabajan por el bien común.