Fortalecen combate regional al narcotráfico y delitos conexos

La Reunión Post-Operacional Regional “Diamante IX” contra el Narcotráfico congregó a representantes clave de la Subcomisión Técnica Antinarcóticos (SCTAN) de la Comisión de Jefes y Directores de Policía de Centroamérica, México, El Caribe y Colombia. Durante este encuentro se realizó la evaluación de los logros obtenidos hasta la fecha, la identificación de las áreas que requieren mejoras y la planificación de la Operación Regional “Diamante X”, programada para su implementación en 2025 a nivel regional.

El Viceministro de Antinarcóticos, Werner Ovalle, destacó la importancia de estos espacios de comunicación, coordinación e incremento de confianza, resaltando que son tres aspectos fundamentales para avanzar y continuar obteniendo logros conjuntos en el combate contra el narcotráfico. Enfatizó que el crimen organizado tiene la facilidad para comunicarse y movilizarse de un lugar a otro, y esto demanda el fortalecimiento y esto demanda el fortalecimiento continuo de los vínculos regionales.

También, el funcionario señaló que es esencial combatir el trasiego de drogas sintéticas y precursores químicos en la región, para garantizar la protección de las poblaciones ante esta problemática. Además, puntualizó que como región se puede contribuir a las estrategias internacionales, destacando que los avances consolidados en materia de seguridad durante estas reuniones.

El Jefe de la Oficina Regional de la Interpol para América Central, Walter Lazo, manifestó que durante esta reunión se han establecido la bases para una coordinación más efectiva en la lucha contra la narcoactividad y delitos conexos. Además, puntualizó que se intercambiaron conocimientos y experiencias que permitirán reforzar los lazos de cooperación, así como fortalecer las estrategias conjuntas en la región.

“La cooperación internacional es fundamental para enfrentar los desafíos del crimen organizado y tráfico de drogas, y estamos agradecidos por su trabajo y continuo apoyo, juntos somos más fuertes, debemos mantenernos firmes y unidos, guiados por el objetivo de proteger a nuestros ciudadanos y garantizar un futuro más seguro y libre de drogas para nuestras comunidades” finalizó el Jefe de Interpol, Lazo.

Asistió el Secretario Técnico de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), Carlos Mendoza Solís; el jefe de la Oficina Central Nacional (OCN) INTERPOL Guatemala, Ovidio Pérez; el Comandante de la Unidad Antinarcótica del Departamento de Policía de Belice y Coordinador de la SCTAN, Francis Williams; el Comisionado General Jardiel Gutiérrez, Jefe de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional de Nicaragua, y mandos policiales de los países participantes.

Nota: Alexander Girón
Fotos: Paulo Raquec
Video: Lester Chilín

Noticias Recientes