Un grupo de 335 elementos de la División de Fuerzas Especiales de Policía (DIFEP) de la Policía Nacional Civil (PNC) concluyó hoy un proceso de formación enfocado en Estándares Internacionales de Derechos Humanos. Esta iniciativa permitió a los participantes fortalecer sus conocimientos y adquirir nuevas herramientas para un mejor desempeño de sus funciones en beneficio de la seguridad ciudadana, y en el pleno respeto de los derechos fundamentales de cada persona.

La Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia, quien presidió la ceremonia de clausura, subrayó que esta formación pone de manifiesto el firme compromiso de la actual administración con la transformación de la seguridad pública en el país. “Ser miembro de las fuerzas especiales no es solo portar un uniforme táctico; también es portar valores, criterio, responsabilidad y respeto a la ley”, expresó.
También la Viceministra resaltó la disciplina, entrega y compromiso de los más de 300 agentes participantes, en su formación académica y profesionalización policial. “Los derechos humanos y la seguridad no son enemigos, son aliados inseparables. Una fuerza que actúa con respeto a los derechos fundamentales, es una fuerza que se gana la confianza de la ciudadanía y contribuye al fortalecimiento de la democracia”, finalizó.



Por su parte, la Representante Adjunta de Naciones Unidas, Vivian de la Peña, reconoció el compromiso de las autoridades de la Cartera, en el fortalecimiento institucional y en la promoción de los estándares internacionales de derechos humanos. “El trabajo basado en derechos humanos es esencial para las fuerzas policiales, ya que, como parte del Estado, es una figura clave en la protección de los mismos”, señaló.
Durante este proceso formativo se desarrollaron 11 jornadas de capacitación, donde los expertos abordaron diferentes temas enfocados en la promoción y protección de los derechos humanos. Entre ellos, se encuentra el uso adecuado de la fuerza, desalojos, prevención de la tortura, detenciones arbitrarias, manifestaciones, libertad de expresión, y la protección a periodistas.
CS Mingob