Las calles empedradas de la aldea San Bartolomé Becerra y de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, se revistieron del color morado penitente, se impregnaron del aroma a corozo, y se llenaron del arte plasmado en las alfombras elaboradas al paso del Solemne Cortejo Procesional de Jesús Nazareno de La Caída y Santísima Virgen de Dolores del pasado quinto domingo de cuaresma.

Para garantizar la protección y seguridad de los miles de turistas nacionales e internacionales que participaron de las diferentes actividades religiosas y culturales realizadas a lo largo del recorrido procesional, se efectúo el despliegue estratégico de 617 agentes de comisarías y unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC).
Se implementaron esquemas de seguridad que priorizaron el incremento de la presencia policial en puntos claves del cortejo procesional y zonas de mayor afluencia de visitantes. Además, incursiones a pie y patrullajes de seguridad en áreas específicas para proteger a las personas y prevenir hechos delictivos durante las tradiciones de la época.



Las autoridades policiales también brindaron asesoramiento a los visitantes sobre la importancia de viajar de manera segura, información sobre servicios humanitarios, recomendaciones gastronómicas y lugares de interés para visitar en la ciudad colonial. Esto permitió generar un entorno más seguro e incrementar la confianza de los viajeros hacia las fuerzas policiales del país.
Desde la Cartera del Interior se mantiene activo el Plan “Tradiciones Seguras” para el resguardo de nacionales y extranjeros, así como brindar seguridad durante los cortejos procesionales que se realizan en la cuaresma y Semana Santa, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
CS Mingob