Gobernación prioriza combate contra ilegalidades y corrupción en la PNC

Con el comienzo de los cursos de Formación de Agente y Ascenso a Subinspector de Policía se consolidan avances significativos en el fortalecimiento de las filas y capacidades la Policía Nacional Civil (PNC) para brindar un servicio de calidad a la población y garantizar la seguridad del país. Durante estos procesos de selección y ascenso se priorizan acciones para prevenir cobros ilegales a ciudadanos que aspiran a ingresar a la Academia de la PNC, así como evitar actos de corrupción entre policías que desean ascender a grados superiores en la institución.

El Director General de la PNC, David Custodio Boteo, puntualizó que la instrucción precisa del Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, es prevenir los cobros ilícitos que antes se realizaban en la policía durante estos procesos. Además, enfatizó que en las recientes evaluaciones únicamente se admitió a 619 aspirantes a agentes de policía, quienes superaron todas las pruebas de admisión, como las de confiabilidad del polígrafo, destacando que se prioriza la calidad y no la cantidad de elementos.

También el Director Boteo informó que, mediante las pruebas de polígrafo realizadas a los aspirantes a agentes de policía, se obtuvo información que algunos habían pagado para ingresar a la institución, incluso mostraron boletas bancarias. “Se han presentado un aproximado de cinco denuncias por parte de la Junta Evaluadora de la Academia de la PNC y se ha iniciado un proceso para presentar las denuncias en los casos donde el personal que fue evaluado realizó algún pago”, afirmó.

Durante las convocatorias a cursos de formación policial se recuerda a la ciudadanía que los trámites para ingresar a la Academia de la PNC son totalmente gratuitos y se hace el llamado a no dejarse engañar por personas que les garantizan superar las pruebas a cambio de un pago. Mientras en los cursos de especialización y de capacitación para ascensos al grado inmediato superior, se han aplicado diferentes medidas, como criterios de perfilamiento para evitar actos de corrupción dentro de la institución.

Nota: Alexander Girón
Fotos: Paulo Raquec-Oscar Dávila

Noticias Recientes