Guatemala presenta proyectos en el Segundo Congreso de Seguridad Penitenciaria

Hoy inició el Segundo Congreso Regional de Seguridad, Inteligencia y Administración Penitenciaria, el cual fue inaugurado por el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. El espacio de diálogo será fundamental para que expertos, profesionales y académicos de distintos países, puedan compartir sus conocimientos y experiencias en temas penitenciarios.

Al ser un evento regional, el foro también contó con la participación del embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin John Bradley, y el representante de la Asociación Internacional de Correccionales e Instituciones Penitenciarias, Capítulo Latinoamericano, Emiliano Blanco. Se cuenta con la destacada participación del Director del sistema Penitenciario, Sergio Vela quien abrió el foro con una disertación sobre el trabajo realizado en Guatemala durante la presente administración.

A decir del Titular de la Cartera del Interior Francisco Jiménez, el Congreso será de suma importancia para intercambiar conocimientos. Afirma que el control de las cárceles evita que desde dentro salgan órdenes de criminalidad. “Hemos logrado bajar la extorsión y acciones delictivas”.

Durante esta jornada, que finalizará el miércoles, los asistentes tendrán la oportunidad de analizar casos reales, compartir lecciones aprendidas y discutir perspectivas prácticas y efectivas. Los temas centrales incluyen el uso de tecnologías de vanguardia, métodos de inteligencia eficaces y programas de rehabilitación exitosos.

Por su parte, el Embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Tobin John Bradley afirma que la mayoría de la gente en el mundo no entiende el trabajo del personal penitenciario. “Si controlas las prisiones, controlas las calles”, dijo en su disertación.

Estas ventanas de expresión buscan establecer oportunidades para el intercambio, la colaboración y el trabajo conjunto entre agencias de seguridad, inteligencia y administración penitenciaria a nivel local, nacional e internacional.

El congreso reúne a conferencistas, panelistas y delegaciones de varios países: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Venezuela.

Este encuentro internacional subraya la importancia de la cooperación transnacional en la mejora de los sistemas penitenciarios y en la promoción de la seguridad y la inteligencia en la región.

Nota: Flor Ortiz
Fotos: Óscar Dávila
Video: Felipe Castillo

Noticias Recientes