Inicia taller avanzando para combatir la delincuencia financiera

Esta semana se desarrollará el Taller Avanzado sobre el Fortalecimiento de las Capacidades Investigativas y la Coordinación en la Lucha contra la Delincuencia Financiera, dirigido a elementos de unidades especializadas de la Policía Nacional Civil (PNC) y a representantes de instituciones clave en la lucha contra este delito en el ámbito nacional. La capacitación estará a cargo de conferencistas nacionales e internacionales, expertos en diversos métodos y técnicas de investigación financiera.

El Director General de la PNC, David Custodio Boteo, afirmó que el taller es un espacio estratégico enfocado al fortalecimiento de las competencias técnicas especializadas de las fuerzas policiales en el combate contra los delitos financieros. “La delincuencia financiera no se enfrenta únicamente en el terreno físico, sino también en las plataformas virtuales, los sistemas bancarios, y la arquitectura digital de la economía. Por ello, debemos estar a la vanguardia de las herramientas tecnológicas para poder anticiparnos, prevenir y actuar con eficiencia”.

“Esta formación está diseñada para potenciar su desempeño, dignificar su labor, y reafirmar el rol fundamental de la policía en la consolidación del Estado de derecho. Al inaugurar este taller no solo invertimos en capacidades técnicas, sino que también estamos invirtiendo en el futuro de la nación, la solidez de las instituciones, y la construcción de una Guatemala más segura, transparente y equitativa para todos los guatemaltecos”, aseguró Custodio Boteo.

Por su parte, El Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Ken Kubokura, subrayó que estas iniciativas ponen de manifiesto la cooperación entre ambas naciones. “Este taller fortalecerá el trabajo conjunto para contener las nuevas dinámicas desafiantes y manifestaciones delictivas frente a un mundo criminal que cada vez crea y tecnifica su accionar. Ante ello, resulta una obligación reforzar las capacidades profesionales, técnicas y tecnológicas para contener estos desafíos”, concluyó.

El Director del Departamento de Análisis de Transacciones Financieras de la Superintendencia de Bancos (SIB), Dayle Pytán, destacó la importancia de esta formación enfocada a contener los delitos financieros. “Su compromiso contribuye con la eficacia y capacidad para enfrentar los desafíos modernos en la investigación. Siendo la capacitación un pilar fundamental a fin de mejorar las competencias de las autoridades del orden público, con el objeto de detectar, prevenir y reprimir hechos delictivos, y consecuentemente contribuir en la seguridad y justicia guatemalteca”.

Durante este proceso formativo se abordarán temas específicos, como la normativa estatal e internacional enfocada en la lucha contra la delincuencia financiera, el crimen organizado y la ciberdelincuencia, así como la cooperación regional e internacional en el combate a los delitos financieros y el blanqueo de capitales. Además, sobre las técnicas aplicadas por Interpol-Guatemala para la investigación de estos delitos, y el uso de herramientas para la recuperación de activos, entre otros.

CS Mingob

Noticias Recientes