Con la graduación de un grupo de agentes de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) y de personeros de instituciones claves en el combate contra los delitos financieros, concluyó este día el Taller Avanzado sobre el Fortalecimiento de las Capacidades Investigativas y la Coordinación en la Lucha contra la Delincuencia Financiera.

La Viceministra de Antinarcóticos y de Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia, en su intervención, subrayó que, este taller no solo fortalece las capacidades institucionales en investigación financiera, sino que también consolida un paso fundamental hacia una Guatemala más justa, segura y transparente. “Cada uno de ustedes ha adquirido conocimientos valiosos sobre la normativa nacional e internacional, cooperación regional, técnicas de recuperación de activos, investigación cibernética, y estrategias contra el crimen organizado”, afirmó.
“Cada técnica aprehendida, y cada herramienta adquirida en este taller, representa una oportunidad para actuar con más precisión y mayor eficacia en el combate a la delincuencia financiera. La lucha contra el delito financiero es compleja, sofisticada, y en constante evolución, por ello, los conocimientos adquiridos, deben aplicarse y ponerse en práctica en sus unidades especializadas, porque la seguridad no es tarea de unos pocos, es responsabilidad de todos”, finalizó la Viceministra Palencia.
Por su parte, el Director General de la PNC, David Custodio Boteo, explicó que este taller representa una inversión estratégica en el fortalecimiento institucional para el resguardo de la transparencia, la legalidad y el orden público. “Culmina una etapa de formación, pero inicia un nuevo ciclo de responsabilidades. Ustedes han sido preparados para actuar con una visión estratégica, un enfoque ético, y una solvencia técnica que exige el combate moderno a la criminalidad”, aseguró.

El Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Ken Kubokura, señaló que durante el proceso de formación se abordaron temas específicos para fortalecer los mecanismos de protección a la ciudadanía y para anticiparse a los delitos financieros. Además, instó a los agentes policiales a aplicar los conocimientos adquiridos en el desempeño de sus labores en beneficio de la seguridad del país.




La cooperación entre las fuerzas policiales y JICA ha sido fundamental para brindar una asistencia técnica y promover el intercambio de experiencias en materia de seguridad. Esta iniciativa destaca la importancia de las alianzas estratégicas en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para prevenir y combatir la delincuencia financiera, priorizando las plataformas digitales, y sistemas bancarios.
CS Mingob