Ministro Jiménez expone en Washington estrategia y logros en seguridad

Los resultados obtenidos por el Gobierno de la República en materia de seguridad son evaluados en distintos escenarios políticos, entre ellos el Colegio Interamericano de Defensa en Washington D.D, Estados Unidos de América. A esta institución fueron invitados el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez y el Ministro de la Defensa Nacional, Henry David Sáenz para exponer la estrategia implementada en el gobierno del Presidente Bernardo Arévalo, a estudiantes estadounidenses y de países de Latinoamérica.

El viernes 7 de febrero, ambas autoridades acompañadas por personal del Gobierno ofrecieron un panel titulado “El Rol de las Instituciones de Defensa y Seguridad en Amenazas y Misiones No Tradicionales”. El contenido de la actividad académica está relacionado a la renovación penitenciaria con logros como el remozamiento del Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres “Renovación I” en Escuintla, junto con el fortalecimiento del pénsum de estudios para nuevos guardias.

También, la reducción del fenómeno de extorsión por medio de estrategias de seguridad ciudadana como el Grupo Especial Contra las Extorsiones de la Policía Nacional Civil (PNC) y el fortalecimiento de controles en centros de detención. Además, los resultados exitosos en la lucha antinarcótica con récords en incautación de cocaína y la implementación de técnicas para la detección de fentanilo. En el tema de migración y fronteras, las autoridades hicieron énfasis en el refuerzo de la seguridad en puntos limítrofes con países vecinos y la mejora de las relaciones multilaterales de la región.

Los resultados exitosos de la administración de seguridad en Guatemala se están planteando como un caso internacional de estudio. Desde el Gobierno Central se han implementado estrategias integrales que tienen como objetivo el mantenimiento del orden público, la paz social y el bienestar de los ciudadanos, dentro del marco de seguridad democrática. Todo esto, vinculado a planes macro en la apertura de espacios para la prevención de la violencia y el delito, desde la niñez hasta autoridades locales y asociaciones independientes.

Noticias Recientes