Como parte de la rendición de cuentas, el Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, acompañado del Director General de la Policía Nacional Civil (PNC), y el Director General del Sistema Penitenciario (SP), Ludin Godínez, asistió este martes a una reunión de trabajo con diputados que integran la Comisión de Gobernación del Congreso de la República de Guatemala. Se abordaron temas específicos como la renovación de la gestión penitenciaria, la adquisición de equipo de protección y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

El Ministro Jiménez, informó sobre las estrategias implementadas para prevenir el delito y combatir la criminalidad. Uno de los puntos fue el proceso de adquisición de armas de fuego para la PNC. Enfatizó que la compra se enmarca en la política de estandarización adoptada en 2015, que establece el uso de la marca Beretta, calibre 9 milímetros. Subrayó que actualmente se encuentran a la espera de las observaciones técnicas que serán emitidas por la Contraloría General de Cuentas (CGC) para corregir o suspender la compra.
También el Titular de la Cartera del Interior destacó la importancia de continuar dotando a las fuerzas policiales y penitenciarias con el equipo de protección adecuado. Asimismo, resaltó que es clave ampliar el parque vehicular, y la utilización de nuevas tecnologías para reforzar las capacidades de respuesta ante cualquier situación que amenace la seguridad pública.

En relación al Sistema Penitenciario (SP), el Ministro Jiménez informó sobre las estrategias enfocadas a reforzar los controles en los centros carcelarios, con el fin de impedir el ingreso de ilícitos y prevenir la comisión de hechos delictivos desde el interior de los recintos. Además, explicó sobre las acciones ejecutadas para la construcción de cárceles de máxima seguridad, en Masagua, Escuintla, y otros departamentos del país.
Otro aspecto señalado por el Ministro Jiménez fue el hacinamiento en las cárceles del territorio nacional. Enfatizó que esta situación incrementa el riesgo de actos de corrupción debido al contacto directo entre los guardias penitenciarios y privados de libertad. En este sentido, destacó los resultados positivos obtenidos en el Centro de Máxima Seguridad para Hombres Renovación I, donde se logró el aislamiento de pandilleros de alta peligrosidad de la Pandilla del Barrio 18 y la Mara Salvatrucha (MS-13).
También Jiménez se refirió a la correcta aplicación del Dispositivo de Control Telemático (DCT), una medida alterna a la prisión preventiva, y que busca reducir la sobrepoblación en las cárceles. Para finalizar, reiteró que la unificación de esfuerzos es fundamental para combatir la criminalidad y seguir avanzando en la construcción de una sociedad más segura para los ciudadanos.
CS Mingob