“El Gobierno continúa su lucha incansable por asegurar el control del territorio que otros ya habían entregado a las maras y el narcotráfico. Ayer un paso histórico que acompaña el aumento en las cifras de decomisos de drogas, la extradición de líderes del narcotráfico, y las reformas en los centros carcelarios para quitar el poder a los cabecillas de las maras”, enfatizó el Presidente Bernardo Arévalo, durante su intervención en la conferencia de prensa “La Ronda”.

El Mandatario también destacó el reciente operativo desarrollado en el barrio El Gallito, la colonia Colón Argueta y el asentamiento Las Calaveras, donde las fuerzas policiales reportaron la captura de presuntos pandilleros salvatruchas y la incautación de diferentes objetos ilícitos. “El crimen organizado y sus socios en el poder harán todo para no perder sus privilegios, pero no vamos ceder. Somos un gobierno que actúa con principios, respeta las leyes y sigue firme en sus acciones”, finalizó.
La Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia, subrayó que a través de la implementación de una estrategia integral y articulada se han intensificado las acciones operativas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional. “Hemos fortalecido las capacidades operativas y de inteligencia de nuestras fuerzas antinarcóticas y de investigación criminal”, aseguró.
Palencia señaló que, por este motivo, se estableció un presupuesto para 2026, el cual permitirá seguir trabajando con el mismo ímpetu y dar resultados de forma transparente. “Nuestro compromiso es fortalecer la seguridad democrática y liderar los objetivos orientados al cumplimiento de metas nacionales y regionales”, puntualizó.

Crimen organizado
La Viceministra Palencia también destacó los logros obtenidos en el combate al narcotráfico en el presente año. Entre ellos, enfatizó la incautación de más de siete mil kilogramos de supuesta cocaína, evitando que esta droga llegará a comunidades o mercado internacional. Además, la erradicación de más de tres millones de cultivos ilícitos, incluyendo amapola, marihuana y hoja de coca. “Se ha afectado la cadena de producción y el financiamiento de las organizaciones dedicadas al narcotráfico” concluyó.
Además, Palencia informó que, con el operativo conjunto ejecutado ayer en el barrio El Gallito y otras zonas, se logró impactar a la Mara Salvatrucha, y al narcotráfico. “El crimen organizado muta y genera otro tipo de negocios, y esto no es exclusivo de la Mara Salvatrucha, que está evolucionando para obtener territorios que por años estuvieron en el poder de la estructura criminal “Los Caradura”. Nuestro compromiso es contundente, y vamos a impactar aquellas estructuras que están generado violencia en nuestro país, aseguró.

Recuperación de espacios
El Viceministro de Seguridad, José Portillo, subrayó que se está priorizando estrategias enfocadas a la reducción de homicidios y combatir el crimen organizado. Enfatizó que con estas acciones, se ha impactado no solo en la recuperación de espacios públicos dominados anteriormente por criminales, sino también en el Sistema Penitenciario (SP) con más de 40 requisas efectuadas en lo que va de su gestión.

Por su parte, el Director General de la PNC, David Custodio Boteo, se refirió a las aprehensiones de objetivos de alto valor en el barrio El Gallito, y otros lugares. Destacó que, los sindicados enfrentan cargos por asesinato, extorsión, asociaciones ilícitas y narcomenudeo. “Este año, se ha logrado la captura de 29,943 personas por diferentes delitos, la incautación de 2,559 armas de fuego, y la recuperación de 181 motocicletas con reporte de robo”, finalizó.
CS Mingob