El trabajo desarrollado por elementos de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con agencias internacionales ha sido fundamental para lograr la aprehensión de 31 extraditables en lo que va del año. Del total de estas capturas, 18 personas fueron detenidas por vínculos con el narcotráfico y 13 más por otros delitos.
Estos individuos que representan una amenaza para la seguridad regional son requeridos por autoridades judiciales de Estados Unidos, México, El Salvador y Costa Rica por cargos relacionados con el trasiego de drogas, trata de personas, tráfico ilegal de personas, administración fraudulenta y legitimación de capitales en perjuicio del orden socioeconómico, entre otros delitos.

El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, desde que asumió el liderazgo de la Cartera, reafirmó el compromiso de seguir trabajando con determinación en el combate al crimen transnacional, así como en defensa de la seguridad nacional y del bienestar de la población guatemalteca. Además, el funcionario hizo el llamado a las fuerzas antinarcóticas a continuar ejecutando acciones estratégicas para debilitar las operaciones de las estructuras de los cárteles de droga.
Durante su gestión, las fuerzas antinarcóticas han ejecutado la aprehensión de tres extraditables requeridos por la justicia estadounidense por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Entre ellos se encuentra Adelfo Federico Valdez Santos, apodado “Lico Valdez”, quien fue detenido hoy en Los Amates, Izabal. De acuerdo con la investigación, la red criminal que presuntamente lidera Valdez Santos forma parte de una organización dirigida por Hardy Arely Valdez León, alias “Primo” o “Carnal”, y vinculada con actividades ilícitas en Izabal y Petén.
Además, figura Pedro Pablo Oliva Catalán, de 35 años, quien fue detenido en la aldea San Diego, La Libertad, Petén. Según las investigaciones, desde 2017 hasta al menos agosto de 2024, Oliva Catalán habría integrado una estructura del narcotráfico, donde supuestamente tuvo una participación relevante en delitos transnacionales.
También el colombiano Víctor Hugo Moreno Andrade, de 34 años, alias “Chispa”, quien fue capturado dentro de un residencial ubicado en Fraijanes, Guatemala. Este sujeto presuntamente ocupó funciones de dirección, transporte y coordinación dentro de una organización de tráfico de drogas que operaba en Colombia, Guatemala y otros países de la región.
Las alianzas estratégicas entre los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos han permitido la implementación de acciones conjuntas en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional, fortaleciendo la seguridad regional y asestando importantes golpes a estructuras del narcotráfico.
CS Mingob
