Tránsito fomenta uso de zonas seguras y educación vial

Cada 10 de junio se conmemora el Día Mundial de la Seguridad Vial para fortalecer las estrategias destinadas a reducir la siniestralidad vial, así como concienciar a las personas sobre los peligros de exceder los límites de velocidad y el uso de zonas seguras al desplazarse en calles, avenidas y principales carreteras. El Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC) se une a la conmemoración mediante el desarrollo de una jornada de sensibilización y concientización en El Paseo de la Sexta, zona 1 capitalina.

Durante esta actividad, se compartieron mensajes de educación vial y se entregó material preventivo a niños, estudiantes y adultos, con el propósito de prevenir el riesgo de lesiones y muertes causadas por incidentes viales. También brindaron recomendaciones a los peatones sobre la importancia de utilizar las aceras, pasarelas, el paso de cebra, y en especial espacios destinadas a garantizar su protección y seguridad en la vía pública, fomentado así el respeto a las normativas establecidas en la Ley de Tránsito y su Reglamento.

Comunidad estudiantil

Los Servidores Cívicos de la institución impartieron una serie de capacitaciones sobre temas de seguridad vial a estudiantes de cuarto y sexto primaria de la Escuela Tipo Federación Salomón Carrillo, ubicada en Jutiapa, así como a un grupo de 135 alumnos de la Escuela Oficial Urbana Mixta de Párvulos, Salcajá, Quetzaltenango.

Durante estas capacitaciones, se han reforzado los conocimientos de los niños, niñas y adolescentes sobre el uso de zonas seguras para peatones y la importancia del respeto a la señalización vial. Además, se promueve la educación y prevención vial en la niñez y adolescencia guatemalteca.

Nota: Alexander Girón
Fotos: Tránsito-PNC

Noticias Recientes