Unidades especiales de PNC colaborarán con la seguridad en red aeroportuaria nacional

El Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito hoy entre los Ministerios de Gobernación (Mingob) y Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIVI), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) representa un avance significativo en el fortalecimiento de las medidas para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y garantizar la protección de los usuarios en los aeropuertos internacionales y aeródromos de Guatemala.

El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien encabezó la ceremonia, resaltó la importancia de esta cooperación interinstitucional para reforzar las acciones conjuntas de seguridad en los aeropuertos y aeródromos. Además, destacó que la preocupación expresada por el Presidente Bernardo Arévalo sobre la precaria situación del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), la principal puerta de entrada donde los viajeros que ingresan vía área al país, demanda no sólo trabajar en el aérea de infraestructura, sino también en la seguridad dentro y en las alrededores de las terminales aéreas, para tranquilidad de los viajeros.

También, Jiménez puntualizó que el convenio suscrito hoy facilita la cooperación interinstitucional para el desarrollo de estrategias conjuntas que permitan prevenir y controlar actividades delictivas, como el narcotráfico, la trata de personas, el contrabando y otras formas de delincuencia. “Guatemala está preparada para formar parte programa de la Organización de Naciones Unidas en la lucha contra los viajes de terroristas, lo cual implicará el fortalecimiento de los conocimientos de los funcionarios gubernamentales para prevenir, detectar e investigar delitos de terrorismo y viajes conexos, haciendo uso de herramientas tecnológicas avanzadas”, aseguró.

Recuperación del sistema aeroportuario

Por su parte, el Ministro de Comunicaciones, Félix Alvarado, manifestó que los aeropuertos son puentes esenciales que conectan a Guatemala con el mundo, y destacó que estos son la infraestructura del transporte aéreo y los convenios firmados son la materialización de los compromisos adquiridos por el Gobierno de Guatemala para rescatar el sistema aeroportuario nacional, especialmente el Aeropuerto Internacional La Aurora, y asegurar su funcionamiento óptimo.

La Directora en funciones de la DGAC, Azucena Zelaya, enfatizó que la firma de este convenio y la colaboración interinstitucional demuestra el compromiso inquebrantable con la seguridad y con la eficiencia en los aeropuertos y aeródromos, garantizando así un entorno seguro y brindando un mejor servicio a todos los usuarios.

Esta iniciativa no sólo busca mejorar la competitividad y ofrecer servicios de calidad para los viajeros, sino también fortalecer las medidas de seguridad en las terminales aéreas del territorio guatemalteco, mediante la cooperación acorde a las competencias de cada ministerio y el firme compromiso de beneficiar a los usuarios del sistema aeroportuario nacional.

Nota: Alexander Girón
Fotos: Paulo Raquec-Oscar Dávila
Video: Audiovisuales Mingob

Noticias Recientes