Mingob lucha contra la trata de personas y apoya a campaña “Corazón Azul”

La Cartera del Interior fortalece sus acciones para la protección de la niñez, adolescencia y mujeres.

La campaña “Corazón Azul” fue creada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) con el objetivo de alertar sobre los peligros de la trata de personas, proteger a las personas que puedan ser víctimas y concientizar sobre los efectos de este fenómeno. Desde 2016, Guatemala es signataria de esta campaña a través del Ministerio de Gobernación (Mingob), la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Svet) y la Policía Nacional Civil (PNC), entre otras entidades. El 30 de julio se conmemora la lucha contra el mencionado ilícito.

Le puede interesar: Operativos contra la trata de personas se fortalece con diligencias urgentes

Estas instancias trabajan arduamente para frenar el aludido delito, con acciones que han permitido la desarticulación de bandas criminales que atentan contra los derechos humanos de las personas. También, han fortalecido los mecanismos de prevención para orientar acerca de los peligros, así como fomentar la solidaridad con los afectados.

La participación social para evitar la trata es importante. Por lo tanto, la campaña también cuenta con el apoyo de una red de la sociedad civil organizada, empresas, organismos públicos y entidades internacionales.

Compromiso institucional

El fortalecimiento desde las instituciones públicas es fundamental. Por esta razón, el Mingob y la Svet han establecido en el presente año 11 pactos que buscan rechazar cualquier forma de explotación, informar sobre el fenómeno y no involucrarse en actividades relacionadas directa o indirectamente con la explotación sexual. Asimismo, instan a la ciudadanía a no consumir productos que promuevan la agresión sexual y esclavitud, apoyar apoyar a las víctimas, denunciar, fomentar la sensibilización y educar sobre el delito de trata de personas.

Le puede interesar: Investigadores se especializan en casos contra la trata de personas y tráfico ilícito de personas

El Tercer Viceministro de Prevención del Delito del Gobernación, aseguró que se consolida la labor de las fuerzas de seguridad para combatir la trata de personas. “Es un compromiso y seguimiento de cada uno de los involucrados en este pacto porque es una lucha constante para fortalecer los lazos. Nos comprometemos a continuar capturando a los presuntos tratantes”, indicó el funcionario.

La Cartera del Interior, mediante la Sección contra la Trata, de la PNC ha capacitado a su personal para activar protocolos de actuación y búsqueda de víctimas de estructuras ilícitas, lo cual ha dejado resultados positivos.

De enero a julio del año en curso, la institución policial ha rescatado a 66 personas afectadas, capturado a 64 individuos e incautaron Q67 mil 069, todo relacionado con ilegalidades contra niños, niñas, adolescentes y mujeres.

Le puede interesar: El Mingob y la PNC se unen a la campaña Corazón Azul para prevenir la violencia y la trata de personas
También remitieron a 7 sujetos a los juzgados. En las diligencias se incautaron 3 armas de fuego.

Desde su creación, a la campaña “Corazón Azul” se han integrado sectores públicos y privados que buscan la protección de personas vulnerables y la erradicar estos ilícitos.

Q67 069


fueron incautados por la PNC en distintos allanamientos contra la trata de personas.

Noticias Recientes